martes, 23 de octubre de 2012

Palo Azul.
 
Es una planta ginodioica, con ramas rigidas perpendiculares al tallo, las hojas enteras, los capitulos pedicelados, las flores son isomorfas: todas hermafroditas o todas femeninas, amarillentas, corola tubulosa gamopetala. Cipselas con papus amarillento.
 
  • Rápidamente colorea el agua con una intensa tonalidad azul.
  • Tiene propiedades medicinales, limpia los riñones además de ser un excelente diuretico.

  • Saw Palmetto.
     
    Planta medicinal China legendaria en el combate de calculos renales.
     
    La actividad farmacológica principal del extracto de Saw Palmetto es la inhibición de la enzima 5a Reductase y la consiguiente reducción de la hormona DHT (causante en gran medida de la inflamación de la próstata, uretra y la alopecia o Calvicie ) efecto muy similar a la Sal química Finasteride.
    Saw Palmetto tiene una especifica acción desinflamatoria sobre la próstata y la uretra disminuyendo considerablemente los malestares y permitiendo la permanencia del deseo sexual.
    En un estudio clínico que se realizo a 350 pacientes con Hiperplasia Prostática benigna que estuvieron en tratamiento con Saw palmetto se observo luego de 9 semanas de tratamiento una reducción del 47% en la frecuencia en la que se paran a orinar en la noche, un aumento de 53% en el chorro de orina y una reducción del 44% en la orina que queda en la vejiga ( orina residual).
    La principal ventaja del Saw palmetto sobre la sal química Finasteride es que Palmetto no ocasiona ningún efecto colateral por ser un producto 100% natural además de ser mas económico.
    Se recomienda el uso del Saw palmetto en Varones mayores de 20 años con objeto de mantener y prevenir problemas de próstata.
     
     
     
     
     



    ...GORDOLOBO...

    • Es planta mucilaginosa emoliente, calmante de las inflaciones y algo sudorífica.
    • Por ello, el té hecho con hojas secas de Gordolobo resulta excelente para combatir los catarros de las vías respiratorias, descongestionar, la irritación, el dolor de garganta y bronquios, así como para calmar la tos. 
    • Las hojas frescas previamente hervidas con un poco de leche calman la inflación y obra como ligero antiséptico intestinal.

    • Para quemaduras se aplica en forma de cataplasmas.
    • sirven para aromatizar los licores.


     




    ..MANZANILLA..


    • Manzanilla. Ya están probadas sus propiedades sedantes y calmantes, en especial para lograr combatir el insomnio.
    • Manzanilla. Se utilizan internamente por su efecto relajante de la mucosa intestinal, por lo que previene espasmos gastrointestinales y enfermedades inflamatorias de la mucosa gástrica.
    • Manzanilla. Su infusión se recomienda para relajar los nervios, bajar la fiebre, ayudar a la digestión y calmar los dolores de estómago.
    • Manzanilla para cicatrizar heridas.
      La manzanilla posee propiedades calmantes y anti inflamatorias que la hacen muy útil para tratar las heridas. 
    • Propiedades de manzanilla
      Inflamación de los ojos; Dolor de oído.
      La misma infusión en compresas sobre los ojos, en lociones sobre las pequeñas irritaciones de las mucosas nasales. El aceite de manzanilla; alivia mucho los dolores de oído.




    Aloe, también llamado áloesábilaAloë o acíbar , es un género de plantas suculentas de la familia Asphodelaceae, familia desaparecida en las clasificaciones filogenéticas más modernas (APG III, 2009), y sus géneros incluidos ahora en la familiaXanthorrhoeaceae. De la misma manera, antes de entrar en la familia Asphodelaceae estaban en la de las Aloaceae(monogenérica) y Liliaceae (Sistema de Cronquist, 1981). Tiene alrededor de 525 especies aceptadas de las más de 1.000 descritas 3 . Es nativo de las regiones secas de ÁfricaMadagascar y Oriente Medio, aunque se haya difundido en todo el mundo en la actualidad. Los miembros de los géneros Gasteria y Haworthia, que tienen un modo de crecimiento similar son, a veces, cultivados y popularmente conocidos como aloes. Otra familia generalmente confundida con los aloes son las agaváceas, pero se diferencian de éstas en que sus hojas jóvenes no se agrupan de forma cónica, su escape no es terminal y la planta no muere después de la floración.

    albahaca

    albahaca

    El aceite esencial del albahaca  es rico en estragol (1-alil-4-metoxibenceno), un potente carcinógeno (para hepatomas) y genotóxico natural, en ratones y ratas.

    pulmonaria

    Las Pulmonaria son un género de fanerógamas de la familia de las Boraginaceae, nativa de Europa y el occidente de Asia, con una especie (P. mollissima) del este a Asia central. Hay entre 10 y 18 spp. de Pulmonaria salvajes, pero la taxonomía del Gro. es muy confusa.

    eucalipto

    EUCALIPTO

     
    El aceite esencial de las hojas de eucalipto es usado como descongestionante y para combatir infecciones respiratorias.

    lunes, 22 de octubre de 2012


    CANELA.
    El árbol de la canela (Cinnamomum zeylanicum o Cinnamomum verum J.Presl) es un árbol de hoja perenne, aproximadamente unos 10-15 m, procedente de Sri Lanka. Se aprovecha como especia su corteza interna, extraída pelando y frotando las ramas y se utiliza en rama y molida.